sábado, 2 de noviembre de 2013

Ayuditas para ser feliz

Hola a tod@s, hace tiempo que no escribo porque no he tenido tiempo, hoy no voy a daros ningún consejo de belleza pero si una receta, una receta para vivir mejor y también os contaré mi experiencia personal que me supuso lo siguiente:



El enero de 2013, una buena señora me dio esta hoja, unas ayuditas para ser feliz. Según ella, me dijo que necesitaba un empuje en mi vida y que con ayuda saldría adelante pero que solo YO podría hacer este cambio. Lo medité mucho, reflexione días y días con esta hoja en mis manos, leyéndolo y releyéndolo. De todo ello, saqué una conclusión: mi psique había tocado fondo y más a fondo no podría llegar. Mi autoestima estaba por los suelos, no me gustaba como era ni con quien me rodeaba salvo cuando iba al voluntariado que ya se había convertido en mi credo porque pensaba que mi desdicha tenia que curarla haciendo el bien hacia los demás. 

En Febrero de ese mismo año, saliendo de la ducha me miré en el espejo desnuda y me puse a llorar de rabia, impotencia porque lo que veía no era yo, no era feliz y no hacia nada por serlo. 

Así que, puse manos a la obra y me lo volví a leer en detenimiento y pensé: si es simple, cada semana aplicaré un nuevo hábito en mi vida y espero seguir adelante. Y empecé por mi baja autoestima, tenia que hacer algo y hice una lista de cosas a mejorar para llegar a ser feliz: ADELGAZAR, TRABAJAR MI AUTOESTIMA A BASE de libros de AUTO AYUDA FIABLES y CAMBIAR DE AMBIENTES SOCIALES, RELACIONARME MÁS CON LA NATURALEZA y REFORZAR MIS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.

De esto,  a día de hoy, hace 9 meses, cada día me levanto y leo esta hoja de ruta como un mantra y tengo que decir que he conseguido más de lo que pensaba, no sólo conseguí subir mi autoestima, perder más de 25 kg, reforzar mis estudios, encontrar paz interior ayudando a los más vulnerables y gracias a Cruz Roja encontrar a una verdadera segunda familia, ser más creativa y más fuerte, cumplir un sueño que era ser castellera (Visca els Xiquets del Serrallo) y aprender a caerme y volverme a levantar, reencontrarme con antiguas amigas y perderme por esos bosques caminando y caminando, curarme de espantos y proponerme retos y objetivos vitales diarios. 

No penséis que esto ha terminado, NO, todavía tengo que seguir cada día con esos objetivos, seguir perdiendo peso, encontrar trabajo digno ( hace poco me engañaron en una oferta laboral, así que ojo, lo que hace la desesperación), seguir ayudando a los demás, alejarme de personas tóxicas y pasar de ellos y mantener los amigos y gente que me rodea tan maravillosos y más cosas, sólo es cuestión de proponerse-lo y buscar en ti la motivación suficiente para seguir adelante y aunque a veces se tengan días grises hay que recordar que siempre sale el sol. 

Actualmente, debido a la falta de trabajo y de las penurias que ocurren en este mundo no es que me encuentre muy orgullosa de mi, pero hay que pensar que con optimismo y granito a granito se puede llegar donde uno quiera para sentirse feliz. Así que os animo a reflexionar sobre estas ayuditas, que focalizeis vuestros objetivos y que busquéis dentro de ustedes la fortaleza interior para ser un poquito más feliz que al fin y al cabo es lo que hemos venido hacer en este mundo, SER FELICES.

Gracias y Salut!!! 





domingo, 8 de septiembre de 2013

Review de dos productos que estoy usando

Hola a tod@s que tal? Espero que bien, a pesar que ya se acerca el fresquito y el verano ya nos va dejando. En este post os traigo la opinión de dos productos que estoy usando y que seguro que lo habéis oido hablar infinidad de veces y son uno para ela piel y el otro para el cabello.

El primer producto que quiero comentaros es el famoso BIO -OIL que tanto anuncian a la tele como el especialista en el cuidado de la piel para cicatrices, estrías, manchas, envejecimiento y piel deshidratada.

Bio- oil 60 ml. Precio. 12 Euros en Tiendas BodyBell


Este producto me lo regaló una amiga que apreció mucho y espero que me lea, porque al hacer una dieta de adelgazamiento tenemos el problema de disimular las estrias que es algo que acompleja un poco al cuerpo.

Este producto es un aceite que dice que contiene vitaminas A y E, aceites esenciales, sirve para rostro y cuerpo, engrasa, se absorbe rápidamente y es adecuado para las pieles sensibles y contiene PURCELLIN OIL que es una fórmula para absorber mejor el producto en la piel.

Bien, lo he estado usando dos meses y medio (lo terminé esta semana) y veo que la piel si que la tengo más hidratada y lisa, el producto con un poquito ya sirve para aplicarte por toda la zona donde haya estrías pero mejoria como propone yo no lo veo pq no siento que se hayan difuminado mis estrías, siguen allí y se ven.

Creo que es un producto caro y que leyendo la fórmula de ingredientes nos podriamos hacer un BIO-OIL casero y sin gastar tanto. Mi remedio sería este y es lo próximo que probaré, visto a que he investigado mucho sobre estos aceites por sus propiedades hidratantes y regeneradoras:

En un botecito en spray vacio ponemos dos  partes de aceite de almendras, dos de aceite de romero, por una de aceite de rosa mosqueta, por una de aceite de árbol de té. Mezclamos bien y nos lo rociamos en las zonas de estrías después de la ducha o un par de veces al día y con constancia creo que podría mejor bastante.

Fórmula: 2/6 de Aceite de Almendras, 2/6 de Aceite de Romero, 1/6 de Aceite Rosa Mosqueta, 1/6 de Aceite de Árbol de té o Árgan (podria valer).

La venta de estos aceites en farmacias o tiendas naturistas lo podéis encontrar y a precio asequible.

El otro producto que quiero hablaros es del SISTEMA REPARADOR 2 PASOS  de REPAIRIST de GLISS. 

Este producto estan en cualquier tienda que vendan la marca GLISS, tiene un coste de 5 € aprox.


Como bien dice su nombre es un sistema de tres pasos para reparar de forma profunda e intensa la superficie del cabello seco y dañado, dejando el pelo como "nuevo" (según pone el prospecto).

Este tratamiento se compone de un champú limpiador profundo para eliminar todos los residuos y suciedad que tengamos en el pelo. Se aplica una sola vez en el cabello húmedo y se aclará.

El segundo paso, se compone de unas mascarilla que es quien hace la función de reparar y estructurar de forma intensiva el pelo y hay que aplicarlo posteriomente después del aclarado del champú, y dejarlo actuar entre 3 minutos. Yo, como tengo el pelo grueso lo dejo más tiempo. Se aclará se seca el pelo normal y se aplica los productos que habitualmente usamos (espuma, crema alisadora, acondicionador bifásico ...).


Y cuando este seco, aplicaremos una pequeña cantidad del tercer y último producto que es un fluido extra brillante para aportar brillo en el cabello. Se aplica una pequeña cantidad sobre la palma y se reparte sobre el cabello y no hace falta aclarar.


Mi opinión es buena en los dos productos principales pero en el fluido me parece un horror. Creo que lo que dicen que pelo nuevo no es cierto, pero si que aporta un extra de hidratación para el cabello que ahora después de los estragos del verano le va genial. Pero el fluido tiene un olor horroroso y cuando lo aplicas en el pelo parece que lo vuelvas a tener sucio. Vamos un horror!!!!

En fin espero que os haya gustado mis comentarios de estos productos y nos vemos en el siguiente post. Sed buenos

Salut!!!


domingo, 25 de agosto de 2013

Remedios caseros con café

Hola a tod@s:

He decidido retomar el blog que lo dejé colgadillo para centrarme en mí y en mi carrera, ahora que dispongo de tiempo espero volver, setmanalmente, para daros consejos y recetas.

Así que, hoy vengo hablaros de las propiedades del café y que no solo lo podemos consumir, para despejarnos, sino tambien para estar guap@s.



Pues bien, los múltiples beneficios de beber café de forma regular son:

- El gran poder de la cafeína, que ayuda a llenarnos de energía, estimular el sistema nervioso, facilitar la coordinación, mejorarnos nuestro estado de ánimo y la motivación (por eso los estudiantes nunca prescinden de él).

- Dismunución de riesgo de desarrollar cáncer. Si si, como lo léeis, sobretodo el cáncer de colón y recto debido a qué inhibe la secreción de ácidos biliares que son precursores de esta enfermedad.

- Reduce el riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2, debido al poder de la cafeína que estimula las células del páncreas, órgano que produce la insulina que necesita nuestro organismo.

- Mejora el asma y las alergias: Otra vez el poder de la cafeína que se incluye en muchos antihistaminicos.

- Reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer y Parkinson: Esto lo lei recientemente en el diario "La Vanguardia" informando sobre este estudio médico, pero esta claro que con la cafeína que ayuda a mejorar la concentración y la memoria y estimular nuestro sistema nervioso, algo de cierto debe ser. 

- Disminuye la depresión: con un consumo moderado, ayuda a sobrellevar estar enfermedad, puesto que es un estimulante natural que nos proporciona energia.

 - Reduce los dolores de cabeza y migrañas: Otra vez, nuestra queridisima cafeína que hace que se dilaten los vasos sanguíneos a la vez que evita coágulos sanguíneos.

-  Y para términos de belleza, aquí van las dos que nos interesan:

  •  Es ANTIOXIDANTE, que significa que reduce el deterioro de las células y el proceso de envejecimiento.
  •  Es DIURETICO, nos ayuda a drenar y eliminar toxinas que generan nuestro cuerpo


Así bien, os voy a dar tres remedios naturales que yo uso (y tambien reciclamos) para mejorar el estado de mi piel y de mi cara.

PRIMER REMEDIO: EXFOLIANTE ANTICELULITICO Y REDUCTOR DE CAFÉ

Como muchos sabéis, estoy perdiendo peso y  con la dieta y el ejercicio no  veo suficiente y necesito un complemento extra para ayudar a que la piel se asiente y se adapte a mi nuevo cuerpo. Así que mire diferentes tratamientos anticeluliticos y reductores (alguno lo he puesto al blog), pero en definitiva, aunque miraba siempre cósmetica low cost y no me gastaba mucho, a la larga si que lo veía caro. Así que mirando las grandes marcas que tienen en su mercado estos tratamientos a base de cremas, geles, sérums, me di cuenta que hay un denominador común: EL USO DE LA CAFEINA y mezcla de ACEITES ESENCIALES

Así que me puse a investigar y, saque este exfoliante que me lo hago de forma semanal para tener la piel hidratada y tersa que es la única forma para no tener problemas de flacidez puesto que al estar la piel hidratada desde la dermis, la piel se adapta al cuerpo. Allà vamos:

Ingredientes:

- Posos de café
- Sal gruesa
- Aceite de almendras o de oliva

Pasos a seguir:

En un bol ponemos los posos (más posos según sea nuestro cuerpo), y los aplastamos para quitar grumitos, agregamos 3 cucharadas de sal gruesa y mezclamos, posteriormente agregamos 3 cucharadas soperas de aceite de almendras o de oliva y mezclamos hasta que quede una pasta. 

Si vemos que queda seco, agregamos más aceite. 

En la ducha, nos humedecemos con agua tibia el cuerpo y aplicamos els exfoliante por todo el cuerpo a movimientos circulares suaves pero sobretodo incidiendo en la zona donde tenemos celulitis ( caderas, piernas, abdomen, pecho, antebrazos...). Vereís que en la ducha deja un olor super agradable a café y es muy agradable los granulitos de sal. 

Después con agua tibia a fría, nos lo quitamos y nos lavamos como el gel que usemos para eliminar los restos y listo.

Ojo al dato:

- Si teneís alguna herida abierta no aplicar este exfoliante porque la sal harà que escueza.
- Es preferible que los posos de café se dejen secar y no estén húmedo para reforzar su poder estimulante
- Hacerlo una vez a la semana y con costancia vereís resultados y vuestra piel os lo agradecerà.

SEGUNDO REMEDIO: MASCARILLA ESTIMULANTE DE CAFÉ

Este lo descubrí al poco de investigar sobre las propiedades del café para la celulitis, lo ví en un video de la videoblogger ISASAWEIS, que es un canal que me encanta y os lo recomiendo. Así que os dejo su video:


Aunque esta genial, yo le he dado mi toque, debido a mi piel grasa con tendencia acneica y mi mascarilla se hace así:

Ingredientes:

- Crema hidratante facil (oil free)

- 1 cucharadita de poso de café 

- Unas gotas de aceite de rosa mosqueta


Pasos a seguir:

Los mismos que cuenta ella en su video pero yo le agrego 5 gotas de aceite de rosa mosqueta para ayudarme a atenuar las marcas y manchas de acné. También se puede usar el aceite de arból de té que tiene un poder cicatrizante  y desinfectante que nos ayudará a disminuir de forma notable esas marquitas y manchas.

Estos aceites se pueden comprar en tiendas especializadas como herbolesterías, y su precio según la cantidad oscila entre unos 4-5 euros incluso a veces menos y además para tratamientos y demás cunde mucho.


TERCER REMEDIO: ESTIMULANTE DE CAFÉ PARA ELIMINAR OJERAS Y BOLSAS

Esto es fruto de la investigación que hice a raíz del exfoliante (otra vez), y los remedios naturales que hay sobre el café que no sabemos!!!!. Como hemos dicho antes, la cafeina ayuda a estimular la circulación sanguínea y el origen de las bolsas y las ojeras es la retención de liquidos y la mala circulación sanguinea facial. Asi que para eliminar necesitamos:

Ingredientes:

- Dos bolsitas de té verde o manzanilla
- Un poco de café recien hecho y entibiado

Pasos a seguir:

En una taza ponemos como un par de dedos de café caliente pero que no queme, y ponemos las bolsitas de té o manzanilla para que empapen, asi durante unos minutos. Después cogemos las bolsitas de té, escurrimos y las ponemos 10 minutos al congelador. Las sacamos y nos la ponemos en los ojos, nos relajamos y nos dejamos llevar por pensamientos agradables durante unos 20 minutos y después retiramos y pasamos una toallita humedecida con agua fría.

Este remedio para que sea efectivo hacerlo de forma semanal con constancia se puede conseguir eliminar el color violáceo de las ojeras y dismunuir la hinchazón de las bolsas.



Espero que os hayan servido y que lo pongáis en práctica, ya me contaréis !!!

Si teneis dudas, valga la redundancia no dudeis en preguntar que es gratis :) 

Hasta otra y disfrutad del verano que ya queda poquito.






viernes, 7 de diciembre de 2012

Receta

CANELONES CASEROS

Hola a tod@s, aquí os dejo una receta tradicional, normalmente siempre la preparamos por fiestas mayores, Navidad, etc. Tiene una dificultad media puesto que es bastante laborioso y se necesita paciencia para realizarlo, pero con cariño todo se puede hacer, si lo he llegado hacer yo, todo aquel que quiera tambien lo puede hacer. 

Ingredientes: (para hacer 20 canelones)

- 1 paquete de pasta de canelones
- 1/4 de kg. de carne magra de cerdo
- 1/4 de kg. de carne de ternera
- 1/4 de kg. de pechugas o muslos de pollo
- 1 higadillo de pollo
- 1 patata mediana
- 1 cebolla mediana
- 4 cucharadas soperas de tomate triturado (de lata)
-  Tomillo
- Orégano
-  Un par de hojas secas de laurel
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Mantequilla
- Harina de maíz (Maicena)
- Nuez moscada
- Vino de cocinar (catalán ranci)
- Leche 

Procedimento:

1) Ponemos a hervir la patata sin pelar y limpia en un cazo con agua que previamente hemos salado y dejar cocer entre 10-15 minutos. Sabremos que estará listo cuando pinchemos con un cuchillo la patata y salga sin problemas. Cuando esté reservamos para que enfrie y una vez la pelamos.

2) Cortamos las carnes a dados y disponer tres cucharadas soperas de aceite de oliva en una tartera, calentar el aceite y agregamos las carnes cortadas, el higado de pollo, salpimentamos, agregamos tomillo, orègano y el laurel al gusto. Dejamos que se dore la carne. Cuando vemos el doradito añadimos el vasito de vino y dejamos evaporar los alcoholes y lo cocinamos durante 10-15 minutos a fuego medio-alto.

3) Cuando este hecho, apagamos el fuego y dejamos enfriar dentro de la tartera, tapandólo para que se amalgamen los ingredientes. Una vez reposado en la tartera, lo retiramos la carne, el higado y las hojas de laurel en un plato y dejamos el aceite que ha dejado.  Ponemos de nuevo la tartera a fuego medio para que caliente.

4) A continuación, picamos una cebolla en la picadora (para no encontrar trozos) y lo agregamos a la tartera, sofreimos un poco la cebolla durante un minuto y agregamos el tomate triturado, lo seguimos sofriendo y a añadimos posteriomente, dos vasos de leche a chorritos hasta que se cueza la leche y quede como una cremita espesa.

5) Desmenuzamos la carne con las manos para quitar los huesos y algún nervio de la carne y lo ponemos a la picadora mezclandolo con la patata hervida y  una vez picada, lo añadimos a la salsa que hemos hecho anteriormente.  Lo mezclamos bien para que quede amalgamado y que la pasta de canelón no quede seco, si es asi, añadimos un poquito de leche y mezclar. Dejamos reposar, mínimo 1 y media.

Así debe quedar la pasta de canelón, con este tono anaranjadito. 

 6) En una olla honda, pondremos 3/4 partes de agua de la capacidad de la olla y la pondremos al fuego, cuando empieze a hervir, agregamos sal y un chorrito de aceite y cuando salga el agua a borbotones, tiramos las placas de canelón una a una y la removemos un poco con una espátula, durante 10- 13 minutos (Dependiendo de la marca de las placas, leer siempre las instrucciones del fabricante). Una vez, hechas las placas, las escurrimos en agua fria y dispondremos en la encimera de la cocina con paños de algodón limpios, los dejaremos secar y los pondremos con el dibujito abajo.

Aquí teneís la demostración de como poner las placas.
7) Con una cuchara sopera, cogemos una cuchara de pasta y las dispondremos encima de cada placa, una vez hecho esto, los enrollamos y los colocamos en una bandeja, que previamente ha sido emmantequillada.

8) Ahora haremos la salsa bechamel, hay muchas formas de hacerla (más líquida, más espesa ...) pero la forma que la hacemos en casa es la siguiente:

  1. En un cazo, ponemos dos cucharas soperas de mantequilla y dejamos que se derrita a fuego medio, una vez hecho, agregamos la harina de maiz (aproximadamente 4 cucharadas superas) y con una barilla para que no haga grumos, cocemos la harina para que no sepa crudo. No paramos de remover en sentido de las agujas del reloj hasta que veamos que la pasta que quede toma un color doradito y no se pega en los bordes del cazo.
  2. Agregamos poco a poco, chorritos de leche y no paramos de remover, poco a poco (Si agregamos más leche quedará más líquida y si la queremos más espesa ir graduando los chorritos de leche que añadaís), al fin quedará una salsa, para finalizar lo sazonais al gusto y añadimos nuez moscada rallada al gusto. 

 9) En la bandeja de canelones, ponemos la salsa bechamel por encima y espolvoreamos con queso rallado (de la preferencia al gusto). Precalentamos el horno a 180 º y cuando este el horno caliente lo ponemos en función de gratinador unos 5-7 minutos y listoo para comer. Que aproveche.

Sólo falta el golpe de horno y listo, estaban muy buenos jeje

OJO AL DATO:

- Si no queremos poner higado de pollo, podemos agregar una lata de foie gras ( a las finas herbas o alguno de sabor suave) y cuando hagamos el paso 5, cuando mezclamos la carne con la salsa del sofrito es cuando añadiriamos la latita o un par si son pequeñas.

- Este tipo de receta es con carne, pero hay muchas formas de hacer canelones: de pescado, de verduras (espinacas, es lo más) ... la diversidad que proporciona las placas de canelones es immensa, aunque yo me he basado en los tradicionales.


martes, 9 de octubre de 2012

Belleza

RESEÑA DE PRODUCTOS LOW COST QUE FUNCIONAN

Hola a tod@s, hoy os quiero mostrar una serie de productos de belleza que me estan gustando y funcionando. Son productos como digo yo, BUENO, BONITO, BARATO, porque en los tiempos que corren no podemos descuidar nuestra belleza, y si nos sentimos bien cuando nos vemos ante un espejo, nos da seguridad en nosotr@s mism@s.

Os presento 7 productos de belleza, la mayoria son para el rostro y dos para el cuerpo, y son:

1) Gel Limpiador RILANJA YOUNG

2) Esponja limpiadora de raíz Konjac de DELIPLUS

3) Tónico facial RILANJA YOUNG

4) Gel detergente purificante RILANJA YOUNG

5) Anticelulítico Reductor de DELIPLUS

6) Hidrantante corporal reafirmante de DELIPLUS

7) Bandas faciales de cera fría ORO TAKY PRO

Vamos a desglosarlas:

1) Gel limpiador   2) Tónico facial 3) Gel purificante RILANJA YOUNG
Estos tres productos los compro en la cadena de droguerías SCHKECKER, son de la marca RILANJA YOUNG y los uso para el cuidado del rostro. Tienen un precio que oscila entre los 2 y 4 euros.
Yo tengo la piel grasa con tendencia acneica, pero según la estación temporal mi rostro desarrolla cambios, a veces, bruscos. Ahora, con el otoño me ha venido un brote importante de acné y por eso he optado por proceder a esta rutina de limpieza facial.

MI RUTINA DE LIMPIEZA FACIAL: 

Primero, con la cara mojada, aplicó al cepillo exfoliante dos gotitas de gel limpiador y lo aplicó en el rostro con movimientos circulares evitando la zona de ojos, cavidad nasal y boca.  Este gel lo que hace es limpiar la piel de todas las impurezas y aplicándolo con un cepillo facial la efectividad es mayor porque penetra mejor en la capas internas de la piel. El gel contiene ácido salílico y alatoína, dos componentes que ayudan a eliminar todo tipo de impurezas y grasa de la piel.
Finalmente, se enjuaga la cara con agua templada y se seca con una toalla (preferiblemente que sea de uso personal para evitar que se impregne más bacterias en la cara) a toquecitos, nunca arrastrando porque aunque tengamos la piel grasa, podriamos dañar más el cutis.

Segundo, con la cara limpia, uso la esponja facial de raíz de KONJAC de DELIPLUS (ver foto). Esta esponja tiene el fin de limpiar y purificar la piel y tiene una acción exfoliante suave. Esta derivada de la raíz de la planta japonesa Konjac. Cuando la compramos, esta dentro del packaging  humedecida con agua destilada. La forma de usar es humedecer la esponja y dar un masaje suave al rostro con movimientos circulares, después la escurrimos y la colgamos por el cordón para que se seque al aire. Cuando la esponja esté seca, quedará rígida (como una piedra pómez) pero para volver a usarla, se sumerge en agua templada y vuelve otra vez a su suavidad natural. Esta esponja es para todo tipo de pieles y para mi ha sido un verdadero descubrimiento, se adquiere en MERCADONA y tiene un precio de 2.95 €.

Recomendaciones para usar esta esponja y de su plena eficacia:
- Siempre sobre la piel limpia
- No useis jabón!! si no se estropeará y no dará sus propiedades
- Tiene una duración entre 1 y 3 meses (Yo la llevo usando un mes y ya empieza a desmenuzarse así que yo le doy una caducidad de mes y medio).

Esponja limpiadora de raíz de Konjac de DELIPLUS
 Tercero, el tónico facial de RILANJA YOUNG, que lo aplicó sobre el rostro a toquecidos con un algodón humedecido con tónico. Este tónico contine ácido sálicilico y pantenos, dos componentes que sirven para equilibrar la grasa de la piel y evitar las impurezas y puntos negros. Se debe evitar la zona de ojos, cavidad nasal y boca. Deja la piel fresca, nítida y sin un brillo.

Y finalmente en mi rutina de limpieza facial, usó el gel detergente purificante de RILANJA YOUNG. Si bien es cierto, es un gel especial para granos con un efecte antibacteriano que previene las impurezas de la piel, es decir, que se usa para los granitos ocasionales que pueda salir, pero como he dicho con el brote que tengo, usar una hidrante oil free me produce brillos y me da la sensación de que me salen más granitos. Así que este gel aplicó poca cantidad sobre las zonas que más me afecta como si de una hidratante se tratará, así notó que me disminuye los granitos y noto la piel menos grasa gracias al componente principal del producto, el aceite de árbol de té.

Esta rutina facial la aplicó mañana y noche y para que funcione hay que ser constante sino no vamos a ver los resultados deseados. He probado productos de limpieza facial antiacné de marcas prestigiosas y la verdad que no tiene mucho que envidiar a esta linea low cost, porque funciona muy bien y encima con los 3 productos adquiridos me cuesta menos que con uno solo de marca.

Para el rostro, hablaré de lo que usó para depilarme la zona facial, sobretodo el labio superior (el temido mustachillo).
Bandas faciales de cera fría TAKY PRO ORO
Yo utilizo la cera fría para depilarme el bigotillo y hace poco descubri esta gamma a un precio muy bueno (1.79 € en Perfumerias San Remo, puede que suban un poco el precio pero que máximo llegaria a 2 €). Estas bandas de cera fria contiene ORO (no se si es verdad) pero eso hace que sea una depilación suave y duradera y son 14 bandas y tiene una duración de 4 semanas (eso depende del ritmo hormonal de cada una, yo cada dos semanas me lo tengo que hacer). En la cajita contiene todo lo imprescindible para hacer el sistema de 3 pasos para depilarnos y son:

  • Limpiar la zona a depilar, aplicando la toallita de pre-depilación que prepara la piel.
  • Depilación con las banda: calentar las bandas unos segundos con las manos, separamos las bandas, se aplica en la zona, presionamos con los dedos en el sentido dle crecimiento del vello y immeditamente con una mano tensamos la piel y con la otra tira a ras y contrapelo con un movimiento decisivo.    
  • Una vez depilada, aplicamos la toallita post- depilación que contiene aceites calmantes para hidratar la zona.
Recomendaciones de uso:

- Son bandas un tanto anchas, dependiendo del tipo de labio superior que tengaís, yo como tengo un "morro" pequeño pues lo ajusto cortando por los laterales de la bandas antes de calentar las bandas con las manos.

- Siempre quedan unos pelitos que nunca salen con cera, no es por la falta de efectividad del producto, es porque son más fuertes o muy cortitos y no llega, usad para una depilación perfecta unas pinzas para cejas y lo retiraís.

- Las toallitas no son de usar y tirar, son bastante grandes por la zona pequeña que tenemos que tratar y cuando termineís de usarlo, guardarlo hasta que se terminen las bandas dentro de la cajita bien cerradas por su blister.

Al fin, terminamos con los productos de rostro, vamos por los corporales.

Estos dos productos que os hablaré, son para el tema de celulitis y reafirmante del cuerpo. Yo estoy a dieta, he hecho cambios físicos importantes y cuando empecé la dieta (tenia previsto hablaros de ella y poneros recetas) tenia claro que para la piel necesitaria un plus extra para asegurarme que la piel se ajustará a mi nueva talla. Así que, mirando en farmacias, parafarmacias y demás, veia que habia productos muy buenos pero excesivamente caros y empecé a mirarme las cremas de DELIPLUS y voilà!!! encontre una combinación perfecta para hidratar mi piel y encima a un precio mucho más asequible que otras marcas.

Spray aceite seco Anticelulítico reductor Vanity series de Deliplus
Este anticelulitico reductor es la caña!!!. Se vende en MERCADONA y tiene un precio de 7.25 € (pensareis que es caro pero dura como unos 2 meses y cunde). Según dice, este spray es un aceite seco y actua  24 h y cuando te mueves, quema más grasa (yo cuando voy andar o hago una actividad deportiva, noto como un calor en la zona donde me apliqué el spray, deduzco que es porque actua).  Su función es reducir, remodelar y prevenir la aparición de células grasas y contiene el complejo PROVISLIM MULTIACTIVO que lo que hace es proporcionar activos como la Fisetina y Frambinona, que garantizan la acción prolongada durante 24 horas, llegando a aumentar su efecto en momentos de actividad elevada.

Much@s pensareís que usar un aceite en una persona con piel grasa no es lógico, pero este aceite es seco  y encima se aplica en spray lo que permite una absorción instantánea sin necesidad de masajear, hidrata mucho la piel sin dejar sensación grasa.     

 Este spray, me lo aplico después de la ducha diaria por las zonas donde tengo más castigadas: muslos, gluteós, tripa y después de aplicar dejo unos segundos a que se seque un poco el aceite y masajeo la zona con los nudillos de las manos de forma ascendente para activar el sistema circulatorio y linfático que serán los que nos ayudarán a eliminar la grasa.   
Llevo un mes usandólo y la verdad noto resultados aunque tengo que reconocer que si  no eres constante, no haces una dieta, ejercicio físico regular y bebes 1.5 litro de agua al dia, evitamos tabaco y alcohol y no usamos prendas ajustadas nos será más difícil llegar al comedido.

Hidratante corporal reafirmante de DELIPLUS
   Y el otro producto que uso a combinación con el anterior es el hidrantante corporal reafirmante de DELIPLUS que es para todo tipo de pieles.
Esta crema tiene un complejo reafirmante, glicerina, almendras dulces, Karité y vitamina E que ayuda a reafirmar, hidratar y proteger la piel dejándola más firme y tersa.

Particularmente, antes usaba la crema corporal de aceite de oliva de DELIPLUS (un hit de Mercadona) pero debido mi cambio físico decidí optar por esta hidratante con el efecto reafirmante para el cuerpo sobretodo por los brazos, tripa y piernas. Es una crema que hace su función, hidrata mucho y te deja un olor en la piel muy agradable, tiene un precio de 1.85€ y tiene un aplicador dosificante que ayuda a no derrochar producto.

Bueno, creo que este es el post más largo que he escrito hasta el momento, espero que os guste y me comentéis que haceis vosotr@s para vuestro cuidado de cuerpo y rostro.

Hasta la próxima, besos   




lunes, 8 de octubre de 2012

Receta (no apta dieta)

PATATAS BRAVAS TIPO BONAVISTA (NO PICAN)

Hola a tod@s: 

Os he dejado un tiempo pero prometo que traigo muchas recetas y muchos consejos, así que os dejo esta receta que se que ha muchos os gustará porque la crisis no nos tiene que "joer" los pequeños placeres de la vida. Esta receta es fácil i baratita.

Esta receta me la enseño mi "Cuñao" así que este post de lo dedicó a él, que se merece un post y mucho más :). Crack Deivid. 

Bueno, uno de los lugares emblemáticos para hacer tapeo en Tarragona es el barrio de Bonavista, un barrio obrero y muy salao' de Tgn, mi ciudad, donde cada domingo hacen uno de los mercadillos más grandes de Europa (aqui no es na`) y cuando era pequeña, los domingos en familia, siempre ibamos al mercadillo despues hacer tapeo a la Bodeguilla y después comprabamos el pollo al ast del Pepe. 
Ese tapeo de la Bodeguilla consistia en patatas bravas, chipirones y pescaito frito y algun que otro montadito, asi que hoy, os muestro como se hacen las bravas tipo Bonavista. 

Ingredientes: (ración para 4 personas)

Para las patatas:

- 4 Patatas de tamaño medio o 2 patatas grandes
- Aceite para freir (Girasol o de semillas)

Para la salsa:
- Dos cucharadas de mayonesa
- Una de Ketchup
- Un diente de ajo hermoso o dos pequeños
- Media cucharadita de curry
- Una cucharadita de comino
- Una cucharadita de sal
- Una cucharadita de perejil seco.

Manos a la obra: (Un guiño a Manolo y Benito :P)

1. Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos como rompiendolas para mantener la fécula. Las ponemos en un recipiente de plástico apto para microondas y ponemos un papel film encima del recipiente que quede bien apretado. Y lo ponemos al microondas a potencia media durante 3-4 minutos, para que se cuezan por el centro.

2. Ponemos una paella con una poquitin de aceite de oliva y freimos ligeramente el ajo hasta que quede doradito (Más no porque sino la salsa sabrá a ajo quemado).

3. Ponemos en un bote de turmix, los ingredientes siguientes con sus cantidades correspondientes por el siguiente orden: la mayonesa, el ketchup, el ajo frito, el curry, el comino, la sal y el perijil. Y lo batimos con la turmix (o batedora) hasta que se triture bien el ajo y la salsa adquiera un tono amarillo-anaranjado.

4. Por otra parte, quitamos el film al recipiente de las patatas y  con aceite caliente abundante, en una sartén  o en la freidora, freimos las patatas hasta que se doren. 

5. Cuando esten doradas las patatas las sacamos del fuego y las dejamos encima de un palto con papel absorbente para que chupe el aceite sobrante.

6. Quitamos el papel absorbente y le agregamos la salsa al centro o si se prefiere se puede poner platos más pequeños y se agrega la salsa para mejor presentación.

Y este es el resultado:

Ojo al dato:

- Hacer el proceso del film con las patatas conseguimos que la patata quede tierna por dentro y crujiente por fuera y conseguimos un acabo igual que si comieramos unas bravas en qualquier bar de Bonavista pero se podria prescindir si lo quereis.

- Seguid las cantidades recomendadas podrias poner al vuestro gusto todos los ingredientes pero no os paseis con el curry, es una especie con sabor potente.









domingo, 5 de agosto de 2012

Belleza

PEELING NATURAL PARA MANCHAS, CICATRICES DE ACNÉ, DE SOL, ETC.

Hola a tod@s, aquí va el primer remedio de cosmética natural, que me esta funcionando y me lo recomendó la señora Paola, una mujer que tiene su tiendecita de herbolistería y naturalista en una de las zonas más bonitas de mi ciudad, en el carrer la Nau, en el Casco Antiguo de Tarragona. Si tenéis la oportunidad de ir, no dudéis en consultarle el problema que tengáis que ella siempre os recomendará. 

También hay que advertir que con la cosmética natural hay que ser CONSTANTE, no es como la cosmética química que  con su formulas magistrales pueden llegar a ser más efectivas a corto plazo.

Este peeling tiene tres pasos a seguir:

INGREDIENTES:

1r PASO:

- 1 puñado de salvado de avena
- Zumo de 1 limón

2o PASO:

- Media cuchara sopera de miel 

3r. PASO: Hay dos opciones

- Medio pepino y medio tomate 
- Una rodaja de pña natural


PROCEDIMIENTO:

PASO UNO:

Cogemos un puñado de salvado de avena y lo picamos en la picadora hasta quede polvo. En un cuenco lo añadimos y agregamos el zumo de un limón y lo removemos hasta hacer una pasta (cataplasma).

La aplicamos en el rostro con movimientos circulares (como si fuera un exfoliante) y lo dejamos actuar entre 10 y 15 minutos. 

Una vez pasado el tiempo lo retiramos con un papel (tissu).

PASO DOS:

Calentamos la media cucharada sopera de miel en el fuego (la cuchara se pone encima del fuego bajo) y cuando la miel este tibia tirando a caliente, se aplica al rostro como una mascarilla y el modo de aplicación es con un algodón impregnado con la miel y se aplica en las zonas donde haya cicatrices y manchas y lo dejamos actuar 5 minutos.

PASO TRES: Dos opciones:

  • Trituramos medio tomate maduro y medio pepino pelado y se aplica al rostro con un algodón de forma de tónico.
  • Trituramos o licuamos una rodaja de piña y se aplica al rostro el puré como si fuera un emplasto y de deja actuar una media hora.
Se retira los dos pasos con agua bien fría

OJO AL DATO:

- Después del peeling es recomendable  aplicarse crema facial con protección solar alta si se hace de día, aunque es preferible que se haga de noche puesto que al dormir el peeling se hace más efectivo porque la piel se regenera. 
- Las personas con la piel sensible, el ácido cítrico del limón puede llegar a ser agresivo para la piel, mi recomendación es rebajar el zumo con agua de rosas. 
- Se recomienda hacer este peeling una vez al mes para las personas que tengas el mismo problema que yo de manchas de acné.
 - La crema que yo utilizo cuando me hago este peeling es una crema natural de base de rosa mosqueta y arroz molido para blanquear las manchas. 

Espero que os sirva, próximamente daré más consejos ;)