ARROZ CALDOSO MARISCO (versión low cost)
Os presento el arroz que preparamos en mi casa de toda la vida, ya lo hacia mi abuela (que fue una gran cocinera, vamos para mi la Ruscalleda de Montblanc jeje), no obstante, hay truquis que lo hemos ido adquieriendo gracias a nuestra pescadera Paquita (Peixateria Tinet, Mercat Central de Tarragona) que ja os iré contando. Sólo decir, que si teneis hacer una buena comilona de pescado o marisco que queraís sorprender y no sabeís que hacer, pasad por vuestra pescadera de confianza, ella siempre tiene recetas con el pescado del dia y el que mejor precio está.
Desde aquí hago un alegato a los mercados centrales, municipales, etc. porque hay una variedad de productos frescos increible y sobretodo hay personal de oficio de toda la vida que nadie mejor que ellos os atenderán y os recomendarán y además se puede comprar a buen precio.
Bueno, aquí va esta receta!!! Espero que la disfruteís y comenteís.
Ingredientes: 4 personas
- 2 sepias limpias ( fuera ojos y boca y lavados, pero dejar la bolsa de color marrón)- 350 gr. mejillones limpios (lavados y sin barbas)
- 150 gr. almejas o conchas (petxines en catalán)
- 8 cigalas medianas o galeras
- Media lata pequeña de tomate triturado
- 1 cebolla
- 8 vasitos de arroz (tamaño vaso café)
- 1 litro de agua caliente
- Aceite
-Sal
Proceso:
1) Cortaremos la sepia limpia (las bolsas y los tentáculos) con las tijeras a trocitos pequeños y lo reservamos. También cortaremos la cebolla estilo brunoise.2) A fuego medio, ponemos una cacerola o tartera de guisar, dos cucharas soperas de aceite de oliva, dejaremos que se caliente un poco y añadiremos la cebolla picadita y la pocharemos hasta que dore. Después, agregaremos los trocitos de sepia que habiamos reservado y lo rehogaremos todo. Seguidamente, introduciremos los mejillones y le daremos un par de vueltas para que mezcle, lo tapamos con la tapa y dejamos que los mejillones se abran y suelten su agua ( unos 5 minutos).
3) Retiramos en un plato los mejillones con unas pinzas y dejamos la tartera o cazuela destapada para que los jugos se concentren y se evapore el agua sobrante.
4) Agregamos el tomate triturado y lo sofreimos hasta que veamos que el tomate este integrado con el resto de ingredientes.
5) Añadimos los vasitos de arroz, lo rehogaremos y después agregamos el agua hasta que cubra, lo mezclamos para que asiente el arroz y añadimos sal al gusto ( lo recomendable 3 puñaditos de sal o pólsims)
6) Dejamos cocer, removiendo de vez en cuando (entre 10-12 minutos, dependiendo del arroz que se use) y si lo encontramos soso, rectificar de sal.
7) Añadimos las almejas, removemos y dejamos qeu se abran. Posteriormente, agregamos las cigalas o galeras, gambas y los mejillones, lo hundimos al arroz y lo dejamos cocerse unos 4 minutos.
8) Apagamos el fuego, lo tapamos y dejamos que el arroz repose unos 5 minutos y lo servimos con un buen chorrito de limón y listo!!!
OJO AL DATO:
- El truco que me dio mi pescadera fue simple, es guardar el bazo de la sepia (la bolsa marrón, en catalán melsa) y cortarlo, es lo que da gusto al plato.
- Para limpiar los moluscos hay dos trucos:
- Mejillones: comprar unas nanas de acero inoxidable y usarlas solo y exclusivamente para eso y debajo del grifo frotais. Para quitar las barbas arrancarlas no hay más, y para las barratinas y demás seres pegados al caparazón con el cuchillo de pelar verduras picar un poco hacia abajo y saldrá sin problemas.
- Almejas y conchas: con un pasada debajo del grifo no es suficiente, para quitar la arena, hay muchos trucos pero uno fácil y barato es sumergirlos en un bol de agua salada, humedecer un paño de cocina (algodón), taparlos y meterlos en la nevera (se puede conservar en perfectas condiciones el marisco y los moluscos, un par de días).
- Para abaratir el plato, las gambas congeladas son la opción perfecta y en vez de usar cigalas usamos galeras que son más gustosas, en su temporada están bien de precio y mejor calidad.
Aquí teneís el resultado, bon apetit
Noe!! deberías poner unas fotitos también!! :) me iré pasando por aquí a ver que recetinas pones jiiji! un petó!!!
ResponderEliminarEs verdad, haber como lo hago, poquito a poco jeje besitos
Eliminar